1. La fuente proteica del producto
La proteína se compone de aminoácidos. Una buena proteína vegetal debería ser formulada idealmente con tres distintas fuentes proteicas vegetales–de los grupos de alimentos de legumbres, cereales y semillas. Esto es así por que el contenido y la cantidad de aminoácidos, o sea el aminograma de cada una de ellas es distinto aportando alto contenido en determinados aminoácidos que la otra no tiene y viceversa. Sin embargo, en su conjunto y combinando los tres se alcanza un aminograma muy completo y de alto valor biológico que nada tiene que envidiar a los productos de suero de leche.
2. El porcentaje de proteína en la fórmula
A menuda se nos pregunta cuanta proteína debería contener un buen producto proteíco. Nosotros de Be Green consideramos que una proteína vegetal de calidad debe de contener, como mínimo, un 73 o 75% de proteína e incluso más. Si el contenido supera el 80%, como es el caso de la 3Blend Proteín natural sin sabor de Be Green que alcanza un 83%, mejor todavía.
3. Un alto contenido en aminoácidos esenciales
4. Un alto contenido en BCAA
5. El proceso de extracción de la proteína
6. Atención con las proteínas vegetales que contienen proteína de cáñamo
7. El sabor y la textura de la proteína vegetal
Antes de comprar una proteína vegetal leer detenidamente toda la información nutricional del producto, su aminograma, la cantidad de aminoácidos que contiene, los micronutrientes que contiene y la cantidad, el método de fabricación.https://begreenorganic.es/categoria-producto/proteinas-vegetales-vegetarianas-veganas/