Entrevista con el trainer y coach deportivo Gorka Layola

Entrevista con Gorka Layola, trainer y Studio Manager de Veevo en Barcelona

Gorka Layola es un deportista y entrenador profesional de pura cepa. Aparte de su competencia como profesional del deporte tiene una cosa muy importante que pocos tienen: su buen rollo y su energía positiva que logra contagiarte y así te ayuda a superarte.

Antes de dedicarse profesionalmente al deporte, Gorka ha estudiado cocina. Por tanto, aparte de su cualificación deportiva, sabe mucho de alimentación y de la importancia que tiene para un deportista para rendir al máximo y cuidar de su salud.

Gorka, cuéntanos ¿qué te hizo cambiar de rumbo profesional y cambiar la cocina por el training y coaching deportivo?

Un día estaba en la cocina del restaurante en el que trabajaba y me preguntaba: ¿quieres estar haciendo esto el resto de tu vida? Decidí sacarme la titulación de entrenador personal para dedicarme a verdadera vocación: el deporte.Quería transmitir a la gente que el deporte puede ser divertido si el entrenador que te está ayudando, lo siente así.

Cuéntanos tu trayectoria de profesional en el deporte. ¿Como has llegado a convertirte en studio manager y alma de Veevo en Barcelona?

A los 12 años vivía en un pequeño pueblo de Tarragona. Para entretenerme corría por la montaña, escalaba y a arrastraba troncos y ramas hasta mi casa para cortarlos y hacer leña. Ahí empezó todo. A partir de los 23 años, ya con la titulación y después de una práctica profesional en un gimnasio, empecé a trabajar por mi cuenta como entrenador personal. Es la mejor forma para saber rápidamente si realmente vales para el trabajo de entrenador personal. Tú eres tu propio jefe y debes marcar las pautas y los planes de trabajo.  Si no estás al 100% en tus entrenos y el cliente no está contento se buscará otro entrenador entre los muchos que hay. Así decidí seguir formándome en técnicas del fitness para abarcar más público y aportar un valor diferencial.

Me acordaré siempre: había terminado una sesión de entrenamiento cuando me llamaron para una prueba como entrenador para un nuevo centro con método propio que no conocía y, como me gustan los nuevos retos, acepté: era Veevo! Superé la primer prueba y, junto con otros entrenadores seleccionados, me invitaron a la segunda ronda de intensas y exigentes pruebas en la sede de Veevo en Valladolid. ¡Así conseguí formar parte de la familia Veevo!

Al inaugurarse Veevo en Enero del 2017 en Barcelona me incorporé primero como entrenador y luego me ofrecieron el cargo de Studio Manager. Me sentía preparado para asumir este reto y …. aquí estoy!

En paralelo he participado en un programa de dirección de  Studios Boutique Premium del Fitness. También  formo parte del proyecto “Veevo expansión”para la venta de licencias y poder convertir un club o una entidad de actividades deportivas dirigidas en un espacio Veevo. Además, soy uno de los Master Trainers que forman a los futuros entrenadores de los nuevos Veevo Fitness Studios.

¿Qué beneficios aporta el método deportivo de Veevo?

Veevo es un método de entrenamiento único y exclusivo. Está diseñado para convertir una actividad física en una sesión dinámica, amena e intensa y adaptable al nivel de cada persona. Dura unos 45 minutos y fusiona entrenamiento funcional, fitboxing, meditación con mensajes de Mindfulness. Es un entrenamiento con intervalos de alta intensidad (HIIT). Sirve para quemar calorías con facilidad reduciendo grasa y tonificando el cuerpo. Todo en un ambiente ameno y  lúdico que te hace olvidar el tiempo.

¿En tu opinión qué debe tener un trainer y coach deportivo para conectar y enganchar a la gente?

Lo más importante es ser una persona positiva y con inteligencia emocional que conecte con la gente y les haga pasar sus mejores momentos del día. Una cosa es la competencia técnica, en cambio, la otra es tener don de gentes y esa chispa para que la gente se divierta contigo y consiga sus objetivos deportivos al mismo tiempo. El currículum es una parte pero lo que cuenta es lo que consigues en sala y como afrontas los problemas durante un entrenamiento.

¿Que papel juega la alimentación en tu vida deportista y en que te fijas especialmente? ¿Algunas recomendaciones que das a tus clientes y puedas compartir con nosotros?

La alimentación es igual de importante que el entrenamiento. Yo soy de los que les gustan las “guarradas”, y por eso hay que saber qué y cuándo comer y ponerle sentido común. Cuándo hablo con mis clientes sobre la alimentación o les mando pautas nutricionales nunca usa la palabra dieta porque te bloquea mentalmente. Simplemente les enseño cambiar hábitos, los alimentos que ayudan a conseguir su objetivo, cuando tienes que comer y qué cantidad. Hay que comer de forma variada y saludable pero no pasa nada tener algún “cheat day”, día trampa que comes lo que te apetezca para retomar al día siguiente con la mente más relajada.

¿Crees que en algún momento es bueno suplementarse y, si es así, que tipo de suplementos nutricionales consideras más necesarios o útiles y que aprecias en ellos?

Yo soy partidario de comer de todo y de forma regular. Yo intento hacer cinco comidas al día desayuno, almuerzo, comida, merienda y cena pero si después de entrenar no tengo tiempo a almorzar o merendar en seguida me tomo un batido de proteínas que me ayuda a recuperar y aumentar mi masa muscular y a que no decaiga mi energía. Al principio tomaba proteínas de suero de leche, como la mayoría de los deportistas, pero me sentaban mal. Por eso he cambiado a las proteínas de origen vegetal.  Descubrí las proteínas de la marca alemana Be Green que me sientan y funcionan muy bien. https://begreenorganic.es/producto/perfect-pro-nuevo-sabor-vainilla-cookie/

La proteína la extraen del arroz, los guisantes y las semillas de lino y le ponen también BCAAs y vitaminas extra. Si vives del deporte has de cuidarte porque tienes mucho desgaste. Las barritas ecológicas que tienen también llevan solo vegetales: dátiles, arroz, cacahuete y chía.Cuantas más cosas naturales y vegetales comamos y tomemos mejor para nuestra salud.

Por cierto, abajo os dejo el link para el entreno conmigo a diario durante el confinamiento. ¡La actividad física hace el confinamiento más llevable, os lo prometo! https://www.youtube.com/channel/UCp_ZtAoV5TTf8AxCg1MjYOg?app=desktop

Carrito de compra