Entrevista con Lidia Bodoque – Trainer e Instructora de Les Mills en España y atleta Reebok.
Si algún día tenéis la oportunidad de hacer ejercicio con Lidia sabréis lo que es una ‘power woman’. Lidia es Licenciada en Educación Física (INEFC), Técnica Superior en Dietética y Nutrición Deportiva y Trainer Nacional de Les Mills – el perfil de una profesional del ejercicio físico y de la salud de libro. Su pasión por Les Mills, los programas de entrenamiento de Nueva Zelanda conocidos en todo el mundo, la ha convertido en una de los Trainers de referencia del equipo de Les Mills en nuestro país. Por sus formaciones han pasado miles de instructores a los que ha transmitido la misión de cambiar la vida de la gente haciendo ejercicio. Al comenzar el confinamiento, no ha dudado en seguir con esta misión en su canal en You Tube y se llevó una sorpresa: casi 10.000 visualizaciones de una sola sesión. ¡todo un éxito que no se esperaba!
Lidia, tu vida está vinculada a la actividad física y el fitness. Cuéntanós ¿cuándo tenías realmente claro que tu rumbo profesional era este y no otro?Ya de pequeña cuando me preguntaban ¿qué quieres ser de mayor? mi respuesta siempre era la misma: profesora de gimnasia. Así que llegado el momento de decidir la carrera que iba a hacer lo tenía muy claro: INEF. Por fin podía hacer realidad mi sueño.
El descubrimiento del método Les Mills ha supuesto un antes y después en tu vida profesional. ¿En qué consisten los programas de Les Mills y qué ha despertado tu pasión por ellos?Les Mills ha creado distintas programas de clases colectivas que han convertido el ejercicio físico en una rutina amena y divertida. Hay programas para todos los gustos y adaptables al nivel de cada uno. Lo que más me gusta es que todo el mundo puede hacerlo y sentir los beneficios que aporta, tanto físicos como mentales, ya que la diversión es parte de cada entrenamiento. Cuando los conocí me cambiaron la forma de ver el fitness y las clases dirigidas. Motivan y enganchan a las personas para que ellas mismas deseen entrenar, y esto para un instructor es muy gratificante. Les Mills ya forma parte de mi vida y por ahora no puedo imaginarme otro medio de entrenamiento.
La nutrición es otro de los temas que siempre ha sido una inquietud tuya y en la que te querías formar. ¿Qué te ha llevado a ello? La alimentación siempre me ha llamado la atención y, además, está estrechamente ligada a la actividad física. Si no te alimentas bien, no rindes bien. Sentía que la gente tiene bastantes dudas y desconocimiento al respecto. Cada vez más personas que entrenaban conmigo me pedían consejos y orientación. De esta forma decidí complementar mis estudios con los estudios oficiales en nutrición y dietética y poder atender mejor las consultas y ayudarles a adoptar mejores hábitos alimenticios.
Lidia con el confinamiento en casa no has dudado ni un segundo y puesto en marcha tus clases por You Tube. ¿También es una terapia para ti misma? ¿Te esperabas tener tanto éxito y visualizaciones de tus sesiones? ¡Si, claro, la clase es mi válvula de escape del día durante el confinamiento! Primero fue el impulso de no dejar a mis participantes de cada día en el club en casa sin su entreno diario. Al principio pensaba pasarles una rutina por whatsapp. Luego, al darle más vueltas en casa, se me ocurrió hacerlo por zoom. Finalmente, al recibir tantas solicitudes y respuestas positivas, tuve que abrirlo en YouTube. Jamás me hubiera imaginado que seguirían mis clases personas en todo el mundo, hasta en Argentina y Estado Unidos.
Debe ser una sensación rara de estar allí sola en una habitación y saber que alla fuera hay más de 200 personas haciendo ejercicio contigo? Como se siente uno?El primer día estaba súper nerviosa, como si estuviera dando mi primera clase. Pero luego, una vez arrancado y viendo los comentarios positivos de la gente en Instagram y en YouTube, tuve la sensación de estar con ellos. La verdad es que me siento muy acompañada y cerca de cada uno. He recibido muchos mensajes, algunos incluso me han hecho derramar lágrimas. Con eso me siento más que recompensada.
Según los expertos la nutrición y el deporte van de la mano. Qué influencia tiene la nutrición en el rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones y nuestro bienestar en general? Realmente esbásica. Una buena alimentación nos aporta y ayuda a regenerar energía y a regenerar nuestro cuerpo. Una alimentación equilibrada nos permite descansar mejor y esto contribuye a mejorar nuestra salud en general. Los expertos resaltan la importancia de la alimentación para reforzar nuestro sistema inmune y así defendernos mejor contra el virus al que nos estamos enfrentando en este momento en todo el mundo.
Somos lo que comemos. ¿Suscribes esta frase?Por supuesto. Con nuestra dieta tenemos que aportar a nuestro cuerpo todo los nutrientes que necesita para sentirnos fuertes y bien y poder rendir al máximo, tanto mental como físicamente. La dieta es importante a la hora de prevenir o provocar determinadas enfermedades.
Los profesionales del deporte estáis expuestos a un mayor desgaste y estrés oxidativo que otras personas. Algún consejo particular que puedes compartir con nosotros y tu comunidad de seguidores?Efectivamente, las personas que nos dedicamos a hacer deporte como profesión tenemos que tener especial cuidado para mantenernos en forma y sanos y prevenir lesiones. Si nos lesionamos no podemos trabajar. Aparte de cuidar nuestra dieta para que aporte los macronutrientes necesarios un buen recuperador nos ayuda a regenerar la fibra muscular y los tejidos conjuntivos después de tantas horas de clase y entrenos. Si, además, contiene proteínas de origen vegetal, vitaminas y minerales como los recuperadores de Be Green mucho mejor. También es importante asegurarse de cubrir las necesidades energéticas y descansar adecuadamente. De todas formas, si tienes dudas y quieres ir a lo seguro déjate aconsejar por profesionales. Los profesionales podemos ser de gran ayuda para que las personas consigan sus objetivos.
https://begreenorganic.es/producto/perfect-pro-nuevo-sabor-vainilla-cookie/