Ante el hecho de que en Internet prolifera la venta de todo tipo de complementos alimenticios de procedencia dudosa y con sustancia dopantes, el Comité Olímpico Internacional a editado una guía para dar una orientación a los atletas de élite y deportistas de alto rendimiento sobre el uso de los complementos alimenticios en el deporte.
La Comisión Médica y Científica del COI ha desarrollado una herramienta que guía a los usuarios a través de un diagrama de flujo formulándoles preguntas para determinar si es adecuado o no tomar un determinado suplemento y sobre todo, si se trata de un producto de calidad, seguro y eficaz.
Con esta medida el COI quiere pretende reducir el riesgo para los atletas de ingerir involuntariamente una sustancia que esté prohibida por los códigos antidopaje que rigen en el deporte de competición.