A diario nos llegan datos alarmistas sobre el cambio climático y sus consecuencias para el planeta y la humanidad en el futuro. La gente no es consciente de que – según un informe de la FAO- la ganadería emite más gases causantes del efecto invernadero que el sector del transporte entero!
La ganadería genera casi el 20% de la emisión de gases invernaderos. Este porcentaje es más elevado cuando se trata de gases de efecto invernadero más peligrosos como el óxido nitroso que procede del estiércol y que es mucho más perjudicial que el óxido de carbono. Además, la ganadería genera el 37% del gas metano causada por la actividad humana y que se genera por es sistema digestivo del ganado.
La noticia puede suponer una sorpresa para muchos pero lo que está claro es que hay que encontrar soluciones de forma urgente teniendo en cuenta que en el año 2050 vamos a ser un 30% más de personas que ahora, es decir alcanzaremos una población mundial de 10.000 millones de personas y tendremos que producir un 70% más de alimentos!
Las dietas de los países con más ingresos que hoy contienen una elevada cantidad de proteína animal se harán completamente insostenibles aparte de que son poco saludables.
Las fuentes proteicas vegetales no solamente presentan la alternativa a las fuentes proteicas animales sino también aportan una mejora considerable en la salud de los seres humanos y del planeta.