- El 100% de la base de la L-Arginina en forma libre.
- Fabricado (a través de fermentación) a partir de materias primas íntegramente vegetales.
- BeGreen sólo usa cápsulas veganas de HPMC (hidroximetilpropilcelulosa)
- Los productos de Be Green son 100% veganos: embalaje vegana, adhesivos veganos y colores de la etiqueta veganos.
Tomar 4 cápsulas (dosis diaria) sin masticar con abundante líquido, preferiblemente, antes del workout (entreno o competición)
L-Arginina
Ingredientes: Base de l-Arginina (87,1%)
Recubrimiento: Hidropropilmetilcelulosa (cápsula vegana)
Contenido: 1 x 120 cápsulas de l-Arginina veganas
Nährstoffe und sonstige Stoffe mit ernährungsphysiologischer Wirkung / Nutrients and other substances with a nutritional – physiological effects / Nutrientes y otras sustancias con efectos nutricionales y fisiológicos (Aporte nutrientes) | pro/per/por 4 Kapseln / capsules / capsulas (Tagesdosis / daily dose / dosis diaria) | % NRV/VRN* |
L-Arginin / L-Arginine / L-Arginina | 4,4 g | *** |
* Tagesdosis / daily dose / dosis diaria
** Prozent der Nährstoffbezugswerte (NRV) laut Verordnung (EU) Nr. 1169/2011
**Percent of the nutrient reference values (NRV) according to Regulation (EU) No. 1169/2011
**Porcentaje de los valores de referencia de nutrientes (VRN) según el Reglamento (UE) nº 1169/2011
***Keine Nährstoffbezugswerte (NRV) vorhanden
***No nutrient reference values (NRV) available
***No hay valores de referencia de nutrientes (VRN) disponibles
Guardar en un lugar seco, freso y oscuro.
No debe tomarse en sustitución de una dieta equilibrada y sana. No exceder la dosis diaria recomendada. Guardar fuera del alcance de los niños más pequeños.
¿QUÉ ES LA L-ARGININA?
La L-arginina pertenece al grupo de los aminoácidos semiesenciales proteinogénicos, es decir, el organismo puede producir L-arginina por sí mismo en pequeñas cantidades a través de otros aminoácidos, pero si entrenas intensamente, pasarás situaciones puntuales de éstres y si tu dieta no es equilibrada temporalmente, puede ocurrir que la producción propia de tu cuerpo sea demasiado baja para cubrir tus necesidades de L-arginina. Por eso puede ser beneficioso, especialmente para los deportistas, tomar arginina en forma de suplemento en un momento dado.
LA FISIOLOGÍA DE LA REGULACIÓN VASCULAR
La arginina contiene nitrógeno y reacciona con el oxígeno en el organismo. Esto produce óxido nítrico (NO), que sirve para dilatar los vasos sanguíneos. El NO es uno de los transmisores más pequeños del cuerpo humano. El óxido nítrico sintasa (NO) produce el factor relajante derivado del endotelio (EDRF), que se ha identificado como NO, a partir de la L-arginina. El EDRF provoca vasodilatación al expandir el NO en la capa muscular de los vasos capilares. Allí activa la guanilato ciclasa soluble y provoca así la relajación de los músculos lisos y la disminución de la tensión vascular (tonificación vascular).
Pero, además de eso, el NO conlleva la inhibición de la agregación y la adhesión de plaquetas (trombocitos). Esto reduce la propensión a los cambios trombóticos durante las roturas de placas vasculares, la causa más común de infartos de miocardio y accidentes cerebrovasculares. La L-arginina también tiene la función de liberar la urea del amoníaco, una toxina celular.


L-ARGININA PARA OPTIMIZAR TU ENTRENO
El efecto vasodilatador de la L-arginina y el aumento asociado del flujo sanguíneo tienen un efecto positivo sobre tu rendimiento en el entreno. Un mayor riego sanguíneo de las células, supone un mayor aporte de nutrientes a las mismas. La vasodilatación también favorece el «efecto pump » durante el entreno de fuerza.
Además, la masa muscular aumenta después del entreno y se regenera mejor y la pérdida de grasa también se ve favorecida por un entreno más intenso, ya que la grasa también se transporta con la sangre desde el tejido adiposo hasta las células, donde se quema.