Vita Green

  • Contiene un complejo de vitaminas del grupo B en alta dosis.
  • vegano y sin aditivos innecesarios.
  • no comparable con las tabletas de vitaminas de los supermercados o droguerías.

32.95

Agotado

Plant based

Fórmula basada en estudios
Sistema inmunitario
Calidad probada en laboratorio
Made in Germany
No Doping

El complejo de las vitaminas B

¿Por qué hemos hecho tanto hincapié en las vitaminas del grupo B? El grupo de las vitaminas B es algo especial. Como su nombre indica, no se trata de una sola vitamina (como la vitamina C), sino de un grupo formado por un total de 8 vitaminas: la vitamina B1 (tiamina), la vitamina B2 (riboflavina), la vitamina B3 (niacina), la vitamina B5 (ácido pantoténico), la vitamina B6 (piridoxina), la vitamina B7 (biotina), la vitamina B9 (ácido fólico) y la vitamina B12 (cobalamina). 

Una característica especial de las vitaminas del grupo B es que a menudo son más conocidas con sus nombres alternativos (por ejemplo, ácido fólico, biotina) que con el nombre de  la vitamina B. El complejo vitamínico B asume numerosas tareas en el organismo, interactuando a menudo entre ellas.  Son de vital importancia para el sistema nervioso, el cerebro y el metabolismo energético. 

La vitamina B12 ocupa un lugar especial en este contexto. Es un complemento obligatorio para vegetarianos y veganos, ya que esta vitamina se encuentra principalmente en la carne.

La fórmula específica de Vita Green

Desgraciadamente,  la mayoría de los comprimidos y cápsulas de vitaminas de venta en farmacias quieren ser buenos para todo el mundo, pero al final no benefician a nadie. ¿Qué significa esto? Cuando un fabricante intenta meter el máximo de vitaminas y minerales en una sola cápsula, el resultado suele impresionar al mirar la lista de ingredientes, pero realmente beneficia poco al organismo. 

No sirve de nada tomar cantidades irrelevantes de todo tipo de vitaminas en forma de pastillas si a) no te hacen falta para nada y b) la dosis es tan baja que no sirva de nada. Además, sobran todos los rellenos y aditivos que suelen contener los comprimidos vitamínicos. 

En el caso de Vita Green, nos hemos enfocado en las vitaminas inmunológicamente más importantes (complejo vitamínico B, vitamina D, vitamina C) y las hemos incluido en nuestras cápsulas en alta dosis. Fíjate bien en los ingredientes y en la dosis, porque eso es lo que precisamente marca la diferencia.

¿Qué vitaminas contiene Vita Green y por qué?

LA VITAMINA D

Casi todas las células del cuerpo tienen receptores de vitamina D, que la vitamina utiliza como hormona para controlar la liberación de diversas sustancias. Los receptores de la vitamina D también se encuentran en todo el cerebro y el resto del sistema nervioso. La vitamina D interviene en la división celular y contribuye al mantenimiento de unos huesos sanos. Contribuye también al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a mantener los niveles normales de calcio en sangre, así como la función muscular normal y unos dientes saludables. Debido a su gran importancia para numerosos procesos del organismo, hemos utilizado la vitamina D en diversos productos BeGreen. Con nuestra Vita Green, obtendrá una alta dosis de la vitamina del sol en una sola cápsula.

LA VITAMINA K

La vitamina K está presente en nuestro complejo vitamínico en forma de menaquinona 7 (vitamina K2). Es una vitamina liposoluble y es producida en un organismo sano, entre otras, por las bacterias de la flora intestinal. De este modo, el organismo aporta aproximadamente la mitad de las necesidades normales de vitamina K2. La vitamina K contribuye a la coagulación normal de la sangre y al mantenimiento de unos huesos sanos. Siempre la encontrarás en combinación con la vitamina D3 en todos nuestros preparados vitamínicos ya que la vitamina K activa ciertas proteínas que mejoran la síntesis de la vitamina D.

LA TIAMINA (VITAMINA B1)

El cuerpo sólo puede almacenar pequeñas cantidades de esta vitamina. Por lo tanto, debe ingerirse regularmente con los alimentos.  El estrés físico, el consumo elevado de alcohol y el calor aumentan su necesidad. En caso de carencia de vitamina B1, puede aparecer fatiga, problemas de concentración e irritabilidad. También puede producirse pérdida de peso, pérdida de apetito, debilidad o trastornos del sueño. La tiamina (vitamina B1) se encuentra en las capas marginales de los cereales. Otras fuentes de vitamina B1 en los alimentos son la carne, las patatas y las legumbres. La tiamina contribuye al metabolismo energético normal y al funcionamiento normal del sistema nervioso así como una función mental normal óptima y al funcionamiento normal del corazón. No es posible una sobredosis, ya que los excedentes se eliminan con la orina.

LA RIBOFLAVINA (VITAMINA B2)

La riboflavina contribuye a un metabolismo energético normal adecuado y a la reducción del cansancio y la fatiga. Contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso y al mantenimiento adecuado de la vista. Además, la riboflavina contribuye al mantenimiento adecuado de los glóbulos rojos y al correcto metabolismo del hierro. Las comisuras de la boca agrietada, las mucosas inflamadas o los cambios en la piel pueden indicar una carencia de esta vitamina. Esto se debe a que la riboflavina contribuye al mantenimiento de la piel y las mucosas en condiciones normales. También ayuda a proteger las células del estrés oxidativo. La riboflavina se encuentra sobre todo en los productos lácteos, la carne, las verduras y la patata.

LA NIACINA (B3)

La niacina se encuentra principalmente en la carne, el pescado y los despojos. Tiene una importancia fundamental para el metabolismo. Debido al buen suministro de alimentos, la deficiencia de niacina es poco frecuente en los países industrializados. Sin embargo, las personas que consumen mucho alcohol pueden verse afectadas por una carencia de ella. La niacina contribuye al mantenimiento de una piel normal y a la reducción del cansancio y la fatiga. Si se produce una carencia de la niacina (B3), suele manifestarse con cambios en la piel, signos de fatiga, problemas digestivos y trastornos del sistema nervioso. Sin embargo, esto suele remediarse rápidamente con un suplemento vitamínico y un cambio de los hábitos dietéticos.

LA VITAMINA B6 (PIRIDOXINA)

La piridoxina suele encontrarse en los alimentos, pero puede destruirse fácilmente con el calor. También en este caso, la sequedad de la piel y la inflamación, especialmente de la mucosa oral, pueden indicar una carencia. Cuando se toman determinados medicamentos (por ejemplo, píldoras anticonceptivas, antiepilépticos, fármacos contra la tuberculosis), puede haber una mayor necesidad de vitamina B6. También en este caso puede ser útil un suplemento vitamínico si la dieta normal no cubre adecuadamente las necesidades. La vitamina B6 contribuye al metabolismo energético normal, a la reducción del cansancio y la fatiga, al funcionamiento normal del sistema nervioso y a la función mental óptima. Contribuye a la regulación de la actividad hormonal, al metabolismo normal de la homocisteína, a la síntesis normal de cisteína y al metabolismo normal de las proteínas y el glucógeno. La vitamina B6 también contribuye a la formación correcta de glóbulos rojos y al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

EL ÁCIDO PANTOTÉNICO (B5)

El ácido pantoténico puede encontrarse en muchos alimentos diferentes como pueden ser los huevos, el hígado, el corazón, la leche, las verduras, las legumbres y los productos integrales. El ácido pantoténico contribuye al metabolismo energético normal. Contribuye a la síntesis y el metabolismo normales de las hormonas esteroideas, la vitamina D y algunos neurotransmisores. Además, el ácido pantoténico contribuye al rendimiento mental normal y a la reducción del cansancio y la fatiga.

LA VITAMINA B12 (COBALAMINA)

La cobalamina contribuye a la formación normal de glóbulos rojos. La vitamina B12 contribuye a un correcto metabolismo energético y de la homocisteína, así como al funcionamiento normal del sistema nervioso y a una función mental óptima. Además, la vitamina B12 interviene en la división celular y contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario y a la reducción del cansancio y la fatiga. Su ingesta sólo puede producirse a través de la carne, el pescado, la leche o los huevos, ya que la B12 sólo es producida por microorganismos especiales. Las dietas vegetarianas o veganas y ciertas enfermedades gastrointestinales pueden provocar una carencia, que puede dar lugar a anemia (deficiencia sanguínea). Si los veganos no ingieren vitamina B12 a través de complementos alimenticios o preparados vitamínicos, deben inyectársela en caso de urgencia.

LA VITAMINA C

La generalmente conocida vitamina C (ácido ascórbico) no debe faltar en ningún preparado vitamínico. Es extremadamente importante para el organismo y es responsable de multitud de funciones.

  • contribuye a un funcionamiento normal del sistema inmunitario durante y después de una actividad física intensa. durante y después de una actividad física intensa
  • contribuye a un metabolismo energético normal.
  • contribuye a un funcionamiento mental normal.
  • contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
  • contribuye a la protección de las células frente al estrés oxidativo.
  • contribuye a reducir el cansancio y la fatiga.
  • contribuye a la regeneración de la forma reducida de la vitamina E
  • aumenta la absorción del hierro.
  • contribuye a la formación normal de colágeno para el funcionamiento normal de los vasos sanguíneos, los huesos, los cartílagos, las encías, la piel y los dientes.

LA HESPERIDINA

Las plantas se protegen de ciertas infecciones fúngicas gracias a la hesperidina. Se encuentra principalmente en los cítricos inmaduros y en las hojas de olivo. La hesperidina pertenece al grupo de las flavanonas y es un antioxidante.

Carrito de compra