
La tendencia del mercado nos da la razón
Los recientes estudios de mercado sobre nutrición deportiva demuestran que las pautas de alimentación y los complementos destinados al deporte ya no están enfocados solamente a la mejora del rendimiento deportivo y la recuperación después de la actividad física, sino que también contemplan la mejora de la salud intestinal, inmunológica y cognitiva en su conjunto.
El mercado de la nutrición deportiva va creciendo cada año y se prevé que crezca un 8,5% anual entre 2022 y 2030. Este crecimiento creará una demanda cada vez más grande de productos nutricionales basados en la evidencia científica a favor, no solo del rendimiento deportivo, sino también de la salud en general.
Una encuesta realizada a atletas y consumidores que practican cualquier tipo de actividad física confirma la tendencia dentro de la nutrición deportiva hacia un enfoque de la salud global. De esta forma, BeGreen está basando la innovación y el desarrollo de sus complementos y productos terapéuticos en la evidencia científica. Por este motivo, tiene en cuenta la salud y el bienestar de manera holística, además de la recuperación muscular y la mejora de la fuerza y resistencia.
Recuperación muscular, salud intestinal y respuesta inmunológica
La investigación en nutrición deportiva y los productos de BeGreen están enfocados en la regeneración y recuperación después del ejercicio y en la inhibición de posibles respuestas inflamatorias, que, por un lado, son procesos importantes para el cuerpo, pero por el otro, pueden causar problemas de salud y de rendimiento más graves. La disminución del dolor muscular, la protección de las articulaciones y de los cartílagos, la capacidad de mejorar la fuerza y el rendimiento deportivo lo más rápido posible suponen el foco de atención en investigación de BeGreen.
El ejercicio interviene en otros aspectos de la salud, como la respuesta inmunológica y gastrointestinal. Mientras que los alimentos probióticos pueden ayudar a lograr los objetivos de rendimiento, realizar ejercicio de manera regular ayuda a mantener el sistema inmunológico saludable. Por este motivo, la demanda del mercado se centrará los productos que abordan la salud de la microbiota intestinal y la respuesta inmune.

Salud cognitiva
La mejora de la salud cognitiva relacionada con el rendimiento es cada vez más relevante para aquellas personas que buscan mejorar la energía, la precisión y el tiempo de reacción. Esto es importante tanto para los deportistas en general como para los jugadores de deportes electrónicos, de ajedrez o de Bridge, cuyo rendimiento y resultado depende de la velocidad de reacción, la memoria, la concentración y la agudeza mental.
BEGREEN: PARA EL DEPORTE PROFESIONAL Y LA TERAPIA
BeGreen es una marca alemana de suplementación deportiva vegana fundada en 2014 por el ciclista de alto rendimiento y bioquímico alemán Udo Wessel. Conocedor de las ventajas de una dieta basada en alimentos vegetales en comparación con una basada en alimentos de origen animal, tenía claro que BeGreen iba a ser una marca 100% plant based que utilizaría únicamente componentes de origen 100% vegetal en sus fórmulas y prescindiría de cualquier sustancia de origen animal. Es así porqué la misión de Be Green no es sólo ayudar a los atletas a alcanzar sus metas más ambiciosas, sino preocuparse en todo momento de preservar su salud y prevenir lesiones. Por este motivo, los científicos y los expertos de BeGreen combinan sus conocimientos de los procesos metabólicos con los efectos de las sustancias activas probadas en estudios científicos y en la fisioterapia. De esta manera, las fórmulas de los productos BeGreen se desarrollan de una manera holística.
Esta misión la suscriben cada vez más los fisiólogos, nutricionistas y médicos de nutrición deportiva que no quieren limitarse a pautar complementos que simplemente aumentan el rendimiento. Estos profesionales de la salud apuestan por el origen plant based para evitar problemas digestivos y de hinchazón para mantener a sus deportistas sanos en todos los aspectos. Para conseguirlo hay tener en cuenta el estado de la microbiota, el sistema inmunológico, las articulaciones y cartílagos del deportista, los procesos inflamatorios escondidos y la calidad de su sueño.
Las personas enfocadas en lograr únicamente máximos resultados suelen perder de vista su salud. Igual que muchos suplementos, que aportan lo necesario para incrementar el rendimiento, pero no tienen en cuenta la salud del deportista. El uso de complementos alimenticios cuidadosamente seleccionados e incorporados en el protocolo de la dieta forma parte imprescindible en el deporte para poder alcanzar las metas más ambiciosas. Be Green se ha creado con un enfoque radicalmente distinto: aumentar el rendimiento teniendo en cuenta la salud del deportista en todo momento.
Los científicos y expertos de BeGreen combinan sus conocimientos de los procesos metabólicos con los efectos de las sustancias activas estudiadas a través de estudios científicos y fisioterapéuticos para formular los productos de una manera holística y trabajan junto a médicos de nutrición deportiva y fisiólogos. La ventaja decisiva para lograr el éxito deportivo consiste en mantener la microbiota sana, reforzar el sistema inmunológico, controlar los procesos inflamatorios, aliviar los dolores articulares y tener un sueño reparador. Siguiendo esta línea, el objetivo principal de los productos terapéuticos de BeGreen es proteger el funcionamiento y la barrera intestinal, reforzar el sistema inmunológico, bajar las inflamaciones, reducir dolores articulares y optimizar la calidad del sueño—requerimientos primordiales en el deporte profesional para lograr un incremento significativo del rendimiento de los atletas y volver a ponerlos en forma rápidamente después de una lesión. Esto es lo que hace que BeGreen no sea una marca de complementos al uso y lo que marca la diferencia respecto a otras marcas de suplementación deportiva.
La proteína en polvo tiene un alto contenido de proteína y una alta dosis de micronutrientes. Está especialmente pensada para favorecer la regeneración muscular, reforzar el metabolismo energético y combatir el estrés oxidativo de los deportistas de alto rendimiento. Su aminograma equilibrado contiene un alto porcentaje de aminoácidos esenciales y un extra de aminoácidos ramificados.
Los excelentes resultados y la eficacia demostrada de los productos de BeGreen a lo largo de los años en el deporte profesional han hecho que trasciendan más allá del círculo de los clubes profesionales. Año tras año ha ido aumentando la demanda por parte de los nutricionistas, fisiólogos, médicos de nutrición deportiva, fisioterapeutas, y preparadores físicos del deporte semiprofesional y amateur. Además, aumenta la demanda por parte de un número creciente de personas que adoptan estilos de alimentación más vegetariano, flexitariano o vegano. Por este motivo, BeGreen quiere hacer que sus productos y soluciones innovadoras sean accesibles para todos ellos y ayudarles a lograr sus objetivos.
